En cuanto a mi manera de trabajar, mi tarea como corrector consiste en leer de manera crítica el texto y hacer todo lo posible para mejorar su nivel de redacción.
Suelo trabajar preferentemente en Microsoft Word, aunque algunos clientes míos (revistas, por ejemplo) me envían ya los textos maquetados en PDF.
Lo que hago es activar el control de cambios del procesador de textos, para que mi trabajo quede resaltado de otro color (normalmente, el rojo). Cuando lo considero preciso, creo un comentario (que se visualiza en el lateral derecho), para explicarle al autor el motivo de alguna corrección concreta, a menudo con un link a una autoridad lingüística.
Una vez terminada la corrección, conservo un fichero con los cambios y creo a partir de este fichero otro limpio, con mis correcciones incorporadas y sin los comentarios del lateral. Este fichero en limpio es editable: el autor podrá añadir, quitar, y modificar lo que desee.
En este enlace podrás ver un video con todo el proceso.
Contacta conmigo si necesitas un presupuesto para una corrección de estilo o si tienes alguna duda.
"El de Francisco Rodríguez Criado es un trabajo de corrección minucioso, que no solo elimina errores sino que embellece y mejora con creces la propuesta del manuscrito original. Muy satisfecho con el resultado".
José María Ávila Román, escritor y especialista en marketing, creador de
comprarmicafetera.com
Un servicio optimo garantizado